Esta entrada está inspirada en un vídeo de denha que podemos ver aquí
El robot de denha tiene un dispositivo electrónico que lo convierte en un robot para medir longitudes. El robot de esta entrada sólo tiene la parte mecánica, por lo que no mide.
La mecánica es muy interesante, aparte del reductor de velocidad, incluye un mecanismo de cuatro articulaciones y dos trinquetes.
He tratado de hacerlo con materiales reciclados. El reductor de velocidad es similar al del ascensor. Se ve en este enlace.
05 marzo 2011
23 febrero 2011
Ejercicios para practicar el manejo de la escuadra y el cartabón

Los dibujos de está entrada pueden parecer ejercicios de vistas, es decir, pensados para obtener sus proyecciones diédricas: planta, alzado y perfil. De hecho por supuesto sirven para ese fin. Pero yo los he realizado para utilizarlos como prácticas de manejo de escuadra y cartabón, sí, sí, en vez de los típicos ejercicios de rayados o trazado de paralelas.
Todas las figuras están contenidas en un cubo, cuyo contorno en perspectiva isométrica es un hexágono. Las longitudes de las aristas son, el lado del hexágono, la mitad de este lado y la cuarta parte del mismo.
Las figuras se pueden dibujar sin ayuda de compás ni de regla graduada, sólo con ayuda de la escuadra y el cartabón, trazando paralelas y ayudándose de los ángulos que tienen estos instrumentos de dibujo.
Abajo se puede ver como dibujar una de las figuras paso a paso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)